El equipo pastoral
El equipo pastoral está formado por el párroco Thierry Rouquet (párroco federado, reconocido por la Fédération des Eglises Evangéliques Baptistes de France, FEEBF), su esposa Raymonde (asistente parroquial), un asistente pastoral Christian Berbié y su esposa Véronique.

Thierry et Raymonde Rouquet
Casados desde hace 42 años, tienen 2 hijas y 5 nietos.
Su compromiso con la Capilla se remonta a 2008.
Thierry, hijo de pastor, hizo su propio acercamiento al Señor. Raymonde, por su parte, experimentó una conversión radical. Para ambos, servir a Dios y a la Iglesia se ha convertido en algo natural, y servir juntos, en una certeza. Para prepararse, Thierry estudió teología en la facultad Jean Calvin de Aix-en-Provence. Raymonde, por su parte, se ha dedicado a servir a la Iglesia poniendo en práctica sus talentos, sobre todo en el servicio del culto, acompañada por Thierry, guitarrista de profesión.
En 2007 Thierry fue acogido en la Fédération de Églises évangéliques baptistes de France (F.E.E.B.F.), y en 2008 la pareja respondió a la llamada pastoral de La Chapelle, donde Thierry trabaja como pastor federado.
Véronique et Christian Berbié
Casados desde hace 44 años, Véronique y Christian son padres de cuatro hijos y abuelos de siete nietos. Conocieron a Jesús cuando eran jóvenes y se implicaron en el culto a una edad temprana. En 1984, un versículo bíblico (Lucas 12 vt 42) despertó en Christian una creciente vocación pastoral.
Véronique, por su parte, siempre ha sido sensible a las necesidades de los que la rodean, una preocupación que ha guiado sus opciones profesionales y sus compromisos voluntarios.
Con el tiempo, Véronique sintió la llamada de Dios a ocuparse de la Iglesia. En 2006, se unieron a nuestra comunidad, donde se sintieron acogidos y libres para implicarse.
Junto con Thierry y Raymonde, han aprendido a trabajar juntos, compartiendo la preocupación por el crecimiento espiritual de cada persona y por acompañar a las personas en dificultad.

Nuestra comprensión y práctica del pastorado están en consonancia con los principios de nuestra federación bautista, cuyos puntos principales se recogen en las Costumbres de la FEEBF (véase el enlace más abajo, especialmente la p. 13).
He aquí algunos puntos clave en nuestra comprensión del pastorado:
- Los pastores, llamados por Dios a su servicio, son elegidos por la asamblea de la Iglesia (Hechos 14:23; 15:22).
- Deben poseer las cualidades requeridas para este ministerio por el Nuevo Testamento (1 Timoteo 3:1-7).
- Son responsables de la predicación, la enseñanza y la dirección espiritual.
- Además de velar por el buen orden en la iglesia, se esfuerzan por ser ellos mismos modelos del Evangelio (2 Timoteo 4:2 – Hebreos 13:17 – 1 Timoteo 4:12).
- Los pastores ejercen su ministerio en colaboración con otros líderes (asistentes, ancianos, diáconos, líderes de actividades), que son reconocidos y establecidos en su cargo por la iglesia, y que también deben cumplir los criterios establecidos en el Nuevo Testamento (1 Timoteo 3:8-13; Tito 1:5-9).
Nuestra comunidad está comprometida con los principios de acogida a todos (Romanos 14:1; 15:7). Por eso, además de los miembros de la Iglesia local, otras personas pueden manifestar su adhesión al Señor y un interés real por la vida de la comunidad, participando de diversas maneras en las actividades de la Iglesia, sin por ello ser miembros. Dado que el ministerio de acogida de la Iglesia a todos es fundamental, sus miembros tienen el deber de rodear a estas personas del amor de Cristo, ayudándolas así en su crecimiento espiritual y fomentando su compromiso con la comunidad (cf. Costumbres de la Federación Bautista citadas anteriormente, p. 16).